Una niña y un niño abrazándose

Taller de Empatía

Una niña y un niño abrazándose
Una niña y un niño abrazándose

Introducción

En esta actividad aprenderemos qué es la empatía, por qué es importante y cómo podemos desarrollarla. Comenzaremos hablando sobre qué significa ponerse en el lugar de otra persona y cómo esto nos ayuda a entender mejor sus sentimientos y necesidades.

Actividades

Actividad 1: Identificar emociones

En esta actividad, se les presentará a los niños y niñas diferentes objetos que representen emociones (por ejemplo, un peluche triste o un globo enfadado) y les pediremos que identifiquen qué emoción representa cada objeto. Luego, les pediremos que cuenten una situación en la que ellos hayan sentido esa emoción.

Actividad 2: Practicar la empatía

En esta actividad, los participantes se dividirán en parejas y se les pedirá que se turnen para contar una situación en la que hayan tenido una experiencia difícil. El otro miembro de la pareja deberá escuchar atentamente y luego repetir lo que ha escuchado para asegurarse de haber entendido correctamente.

Actividad 3: Dibuja tus emociones

En esta actividad, los participantes tendrán que dibujar una situación en la que hayan sentido una emoción determinada y compartir su dibujo con el resto del grupo. Luego, se les pedirá que describan cómo se sintieron y por qué.

Conclusión

Terminaremos el taller hablando sobre la importancia de ser empáticos y compasivos con los demás, y cómo esto puede ayudarnos a tener relaciones más saludables y felices.

Precio

15€ por niño/a.