
Descripción del taller
En este taller, los niños tendrán la oportunidad de explorar y experimentar con varios conceptos científicos de manera práctica y divertida. El taller se adaptará a distintos niveles de edad para asegurar que cada niño reciba una experiencia enriquecedora y adecuada a su nivel de comprensión.
Objetivos
- Fomentar el interés por la ciencia y el método científico en los niños.
- Desarrollar habilidades de observación, análisis y resolución de problemas.
- Estimular la curiosidad y la creatividad.
- Promover el trabajo en equipo y la comunicación.
Dirigido a
Niños y niñas de distintas edades, divididos en grupos según su nivel de edad:
- Nivel 1: 6-8 años.
- Nivel 2: 9-11 años.
- Nivel 3: 12-14 años.
Duración
La duración del taller dependerá del nivel de edad:
- Nivel 1: 1 hora.
- Nivel 2: 1 hora y media.
- Nivel 3: 2 horas.
Materiales necesarios
Todos los materiales necesarios para llevar a cabo los experimentos serán proporcionados por el taller.
Beneficios
- Desarrollo de habilidades científicas y de pensamiento crítico.
- Fomento del aprendizaje activo y participativo.
- Estimulación de la creatividad y la curiosidad.
- Promoción del trabajo en equipo y la comunicación.
- Mejora de la autoestima y la confianza de los niños en sus habilidades.
Coste
El coste del taller variará según el nivel de edad:
- Nivel 1: 10€ por niño/a.
- Nivel 2: 15€ por niño/a.
- Nivel 3: 20€ por niño/a.
Posibles experimentos
Aquí tienes algunos ejemplos de experimentos que se podrían llevar a cabo en el taller:
Nivel 1: 6-8 años
- Cómo hacer slime.
- Cómo inflar un globo sin soplar.
- Cómo hacer pompas de jabón gigantes.
Nivel 2: 9-11 años
- Cómo construir un volcán en erupción.
- Cómo hacer un motor eléctrico casero.
- Cómo crear una pila de limón.
Nivel 3: 12-14 años
- Cómo construir un robot.
- Cómo hacer un microscopio casero.
- Cómo crear una batería de patatas.