
Introducción
Este taller está enfocado en enseñar a los niños la importancia de cuidar y respetar el medio ambiente, promoviendo una actitud sostenible en su día a día. A través de actividades prácticas y dinámicas, los niños aprenderán sobre la reducción de residuos, la reutilización de materiales y la importancia del reciclaje.
Objetivos
- Fomentar una actitud sostenible en los niños y niñas.
- Enseñar la importancia de la reducción de residuos.
- Promover la reutilización de materiales.
- Enseñar la importancia del reciclaje.
Actividades
1. Huerto urbano
En esta actividad, los niños aprenderán sobre la importancia de cultivar nuestros propios alimentos y la relación directa que tiene con la sostenibilidad. Los niños tendrán la oportunidad de plantar sus propias semillas y cuidarlas hasta que se conviertan en plantas. Se les enseñará cómo reciclar y reutilizar materiales para crear sus propias macetas.
2. Arte con materiales reciclados
Los niños crearán obras de arte utilizando materiales reciclados como cartón, papel, botellas de plástico, etc. De esta manera, aprenderán a dar una segunda vida a los materiales y a reducir la cantidad de residuos que generamos.
3. Taller de compostaje
En este taller, los niños aprenderán sobre el compostaje y la importancia de reciclar los residuos orgánicos. Aprenderán cómo crear su propio compost utilizando materiales orgánicos y cómo utilizarlo en el huerto urbano.
4. Juegos sostenibles
En esta actividad, los niños jugarán juegos que les enseñarán sobre la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Por ejemplo, podrán jugar al juego de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar.
Materiales necesarios
- Materiales para crear el huerto urbano.
- Materiales reciclados para la actividad de arte.
- Compost y materiales para el compostaje.
- Juegos sostenibles.
Edades recomendadas
Este taller está recomendado para niños y niñas a partir de 6 años.
Conclusiones
Este taller es una oportunidad para que los niños aprendan sobre la importancia de cuidar y respetar el medio ambiente de manera divertida y práctica. Los niños pueden llevarse a casa sus creaciones y continuar aprendiendo sobre la sostenibilidad en su día a día.